Alquiler de yates en América del Norte y Central
Nuestro alquiler de yates en América Central y del Norte te permite acceder fácilmente a algunos de los lugares más memorables Centroamérica y Norteamérica. Desde los bellos cayos de Belice hasta los tranquilos pueblos de México, esta región tropical ofrece impresionantes paisajes marinos y un sinfín de maravillas naturales.
Qué hay en esta páginaPuntos destacados
Vacaciones navegando por América
Centroamérica y Norteamérica ofrecen posibilidades casi infinitas de navegación y exploración entre algunas de las costas más pintorescas del mundo.
Elige alquilar un yate en México, desde nuestra base de La Paz, en Baja California, y podrás explorar el maravilloso mar de Cortés situado en la costa oeste mexicana. Descubrirás hábitats naturales realmente impresionantes, además de ciudades coloniales históricas y antiguos monumentos indígenas. El mar de Cortés, un verdadero paraíso, gusta mucho por sus aguas cristalinas, su incomparable paisaje costero y su vida marina.
O elige navegar desde nuestra base en Placencia, Belice, para probar el snorkel y el buceo de clase mundial entre una infinita variedad de vida marina y arrecifes de coral mientras navegas a hermosos cayos de baja altitud con relajados resorts y simpáticos lugareños. Antes o después de su crucero, aproveche la oportunidad para visitar las ruinas mayas cercanas.
Tanto si deseas descubrir la fascinante vida marina, practicar senderismo por paisajes espectaculares o simplemente tomar el sol y disfrutar de la acogedora cultura local de Belice o de La Paz, estamos deseando recibirte para que descubras América y algunos de los destinos más prestigiosos del mundo por los que navegar.
Elige un destino a continuación para descubrir más
Nuestro alquiler de yates en América Central y del Norte te permite acceder fácilmente a algunos de los lugares más memorables Centroamérica y Norteamérica, desde playas preciosas, tranquilos pueblos de ensueño e islas apartadas hasta centros pintorescos y ciudades históricas.
Las mejores cosas que hacer en México y Belice.
Visita al cayo Cocoa Plum (Thatch Caye Resort)
Una visita a este tranquilo y remoto cayo promete ser uno de los momentos culminantes de un crucero en Belice. Las playas son vírgenes y no están masificadas, y el restaurante y los bares del relajado Thatch Caye Resort hacen que el viaje a tierra sea delicioso.
Bahía Agua Verde, México
Este pintoresco pueblo pesquero ubicado en una apartada bahía debería formar parte de cualquier itinerario al alquilar un catamarán o yate en México. Aunque se encuentra en tierra firme, no se puede acceder fácilmente por tierra, por lo que disfrutarás de una experiencia inolvidable sin mucha gente.
Excursión a la Isla de San Francisco
Camina por la cresta que te lleva a la cima de las colinas que rodean esta bahía de media luna perfecta para la fotografía. No olvides tu cámara para captar los espectaculares contrastes de cielo, mar, arena y roca.
Contempla cómo migran los tiburones ballena en México y Belice
Los tiburones ballena gigantes de La Paz se alimentan por filtración, por lo que no se corre ningún peligro al nadar con ellos. Esta estimulante experiencia, que solo se vive una vez en la vida, está altamente regulada para proteger a los animales, por lo que debes reservarla con un operador turístico local autorizado. Es de lo mejor que se puede hacer en La Paz, por lo que te recomendamos que no te pierdas esta actividad.
Practica snorkel en una barrera de coral de la UNESCO
Aventúrate a explorar la vibrante vida marina de la mundialmente famosa barrera de coral de Belice, protegida por la UNESCO y la segunda más grande del mundo.
¿Cuándo es la mejor época para navegar por América?
La mejor época del año para navegar en La Paz va de mediados de febrero a finales de junio o de mediados de octubre a finales de diciembre.
La mejor época para visitar Belice es de finales de noviembre a mediados de abril, durante la estación seca. En esta época del año se disfruta de temperaturas cálidas, cielos soleados y acceso a las principales atracciones.
¿Qué condiciones de navegación hay en América?
En México, las condiciones de navegación presentan vientos procedentes del sur con una velocidad media de entre 18 y 27 km/h. La mayor parte de las tormentas tropicales de la cuenca del Pacífico durante la temporada de huracanes suele pasar por el sur de La Paz y el extremo sur de la península de Baja.
Las condiciones de navegación en Belice ofrecen vientos alisios de levante durante todo el año. Con una media de entre 15 y 22 nudos, las condiciones de navegación son excelentes. Las aguas tranquilas son la norma cuando se navega dentro de la barrera de coral.
Se requiere una navegación cuidadosa y una vigilancia diligente debido al sistema de arrecifes de coral.
Información útil para alquilar yates en América del Norte y Central
¿Qué moneda hay?
La moneda de La Paz es el peso mexicano (MXN), pero se aceptan dólares estadounidenses en las principales zonas turísticas.
En Belice se paga con el dólar beliceño (BZD).
¿Cómo funciona la conexión wifi en América?
El wifi en México va bien y la mayoría de las ciudades y de los pueblos tienen puntos de acceso wifi en bares y restaurantes. Nuestro puerto deportivo de La Paz cuenta con wifi gratuito. No hay cobertura telefónica en alrededor del 70 % de nuestra zona de navegación.
El Wi-Fi en Belice es limitado, pero está disponible en nuestro puerto deportivo, y también en Hatchet Caye y Coco Plum Caye.
¿Cuál es la mejor forma de ir a América?
La mejor forma de ir a nuestra base mexicana en La Paz es volar al Aeropuerto Internacional de La Paz. Aeroméxico tiene la mayoría de los vuelos diarios y hay varias aerolíneas nacionales que vuelan a través de Los Ángeles o Ciudad de México.
Para llegar a nuestra base de Belice, vuela al aeropuerto de Placencia (PLJ) y toma un vuelo de conexión vía Ciudad de Belice.
Descubre los alquileres de embarcaciones de America
Alquiler de yates en América Central y del Norte
Recorre alguna de las mejores zonas de navegación de América alquilando alguno de nuestros yates en México. Elige entre catamaranes y monocascos, y encuentra el yate de tus sueños.
Alquiler de yates con patrón en América
No es necesario tener experiencia navegando para disfrutar de unas vacaciones en el mar en América: solo tienes que contratar a un patrón. El patrón gobernará el yate por ti para que puedas relajarte.
Preguntas frecuentes
Consulta todas nuestras preguntas frecuentes¿Cuál es la política de cancelación Sail Share?
Te recomendamos encarecidamente que contrates un seguro de viaje para cubrir los depósitos no reembolsables por si tuvieras que cancelar algo debido a un imprevisto.
Las tarifas por cancelar un camarote de Sail Share son:
- Al menos 90 días antes de la fecha de embarque prevista: 25 % del precio del alquiler
- Entre 89 y 60 días antes de la fecha de embarque prevista: 50 % del precio del alquiler
- Entre 59 y 30 días antes de la fecha de embarque prevista: 75 % del precio del alquiler
- En los 29 días anteriores a la fecha de embarque prevista: 100 % del precio del alquiler
¿Hasta qué punto es flexible el itinerario de un alquiler Sail Share?
Los itinerarios de nuestros yates han sido diseñados por nuestros expertos con el objetivo de presentar los lugares más interesantes del destino. Son fijos y no se pueden modificar, aunque reserves todos los camarotes.
¿Qué pasa si el tiempo cambia durante mi crucero Sail Share?
El patrón puede decidir modificar el itinerario si hace mal tiempo.
¿Puedo elegir camarote al reservar mi Sail Share?
Puedes elegir entre un camarote doble con baño compartido o con baño privado por una tarifa adicional.
¿Hay restricciones de edad o para niños en Sail Share?
Edad mínima: 16 años.
Inspírate con las experiencias de nuestros clientes #MyDreamYacht
Comparte tú también tus experiencias y aventuras de tus vacaciones con Dream Yacht en Instagram