
Alquiler de barcos y yates en Croacia
Alquila un yate en Croacia para navegar por el Adriático y explora más de 1200 islas a través de una de las zonas de navegación más impresionantes de Europa mientras disfrutas del cálido clima mediterráneo y de unas vistas espectaculares.
Qué hay en esta páginaPuntos destacados
Vacaciones en yate en Croacia

El Adriático es el lugar ideal para quienes adoran ir de isla en isla y, al navegar por Croacia, podrás descubrir la belleza de este país desde una perspectiva única.
Las islas croatas presentan pintorescos pueblos pesqueros, mientras que en los puertos más grandes encontrarás una animada vida nocturna y elegantes restaurantes de cocina tradicional y con unos pescados y mariscos fantásticos, como sardinas frescas, calamares y sepia.
Gracias a su larga temporada de navegación, puedes disfrutar y alquilar un yate en Croacia durante todo el año. No obstante, los meses más populares son los que van de mayo a octubre. Al navegar con nuestro alquiler de barcos y yates en Croacia, no te olvides de visitar los preciosos parques nacionales de Kornati y Krka.
Al navegar por las aguas turquesas del Adriático, podrás descubrir una gran variedad de lugares impresionantes, desde puertos concurridos y con unos modernas instalaciones hasta calas resguardadas e idílicas islas deshabitadas.
Para navegar por Croacia, necesitarás una licencia de navegación reconocida por las autoridades portuarias locales. Si no tienes mucha experiencia navegando, también puedes contratar un patrón local para viajar por las múltiples islas del Adriático. Consulta nuestra guía de licencias de navegación para obtener más información.
Alquiler de barcos y yates en Croacia
Elige tu destino favorito de esta región
Šibenik
Trogir
Pula
Dubrovnik
Cosas que hacer en Croacia
Visita Dubrovnik
Déjate tiempo para explorar la famosa ciudad amurallada, asciende a la montaña en teleférico y visita las localizaciones cinematográficas de «Juego de Tronos». Pon rumbo a Korčula y sube al campanario de la catedral de San Marcos para disfrutar de unas vistas espectaculares y, luego, navega hasta el parque nacional de Mljet en Pomena, Orebić y Lastovo.
Descubre Trogir
No te olvides de visitar desde nuestra base en Trogir la ciudad medieval antes de zarpar hacia Šolta, Vis, Brač, Milna, las cuevas azules de la isla de Biševo y la sofisticada Hvar, por su su vida nocturna. También puedes visitar la llanura Stari Grad, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Pasa tiempo en Šibenik
Desde nuestro puerto deportivo, remonta el río y camina hasta las cascadas del parque nacional de Krka. También puedes navegar por el paraíso de los marineros de Croacia, el parque nacional de Kornati, que tiene 140 islas deshabitadas, arrecifes y ensenadas. Pon rumbo a Murter, Skradin y Prvić.
Navega por las islas desde Pula
Nuestra base de alquiler de barcos y yates en Croacia, que se encuentra en la isla de Pula, cuenta con una ubicación ideal para navegar entre las islas del golfo de Carnaro. Descubre las islas Brioni y el parque nacional de Brioni, o navega por Cres, Lošinj, Rab y Pag.
¿Cuál es la mejor época para visitar Croacia?

La mejor época para visitar Croacia va de mayo a octubre, mientras que la temporada alta va de junio a mediados de septiembre.
El clima en Croacia es mediterráneo, por lo que en verano los días son cálidos y secos, con unas temperaturas de 23 °C a 26 °C a lo largo de la costa. Durante la temporada baja, también se pueden encontrar unas condiciones metereológicas estupendas para navegar por Croacia, ya que las temperaturas apenas superarán los 20 °C en mayo y en octubre.
Condiciones de navegación para viajar a bordo de un yate de alquiler en Croacia
En Grecia, las condiciones de navegación incluyen el mistral, un agradable viento estival procedente del oeste que sopla desde el mar y que alcanza su máxima fuerza a primera hora de la tarde. Refresca el aire y elimina la humedad de la atmósfera.
El siroco («jugo» en croata), procedente del sureste, es un viento de aire caliente y húmedo que sopla en dirección al continente en otoño e invierno.
Los vientos de Croacia
Un sistema eólico con el que hay que tener cuidado en Croacia es el bora («bura» en croata), un viento frío y seco que sopla desde el continente, desde el noreste, en ráfagas repentinas y potentes de aire seco y con temperaturas más frescas.
¿Qué tarifas de amarre hay en Croacia?
Las tarifas de amarre de Croacia dependen de si se navega en temporada baja o alta, del tamaño del barco y de si se quieren utilizar las instalaciones del puerto deportivo.
Los puertos deportivos de Croacia son modernos, pero pueden ser caros para los yates que atracan en julio y agosto, y su coste no hace más que aumentar. Puedes reservar tu embarcadero con antelación en algunos puertos deportivos y planificar tu presupuesto en consecuencia.
Para disfrutar de unas tarifas de amarre de bajo coste en Croacia, aprovecha las ofertas disponibles cuando pares para cenar. En Croacia, hay montones de restaurantes y muchos ofrecen el amarre gratis si les haces una reserva, especialmente en Split y Hvar.
También puedes evitar los puertos deportivos altamente especializados e ir a pueblos pesqueros, donde podrás amarrar por mucho menos. No obstante, procura ir pronto, ya que se llenan. También puedes fondear o utilizar una bola de amarre de forma gratuita o por un precio reducido en algunas bahías preciosas.
¿Qué tarifas tienen los parques nacionales en Croacia?
Tendrás que pagar una tarifa para entrar a los ocho parques nacionales de Croacia. Visita el sitio web del parque nacional de Kornati y el sitio web del parque nacional de Brioni para obtener más información sobre las tarifas existentes.

Información útil para alquilar barcos y yates en Croacia

¿Qué idioma se habla en Croacia?
El croata es el idioma oficial de Croacia, aunque hay mucha gente en las principales ciudades y en algunas islas que habla inglés bien.
¿Qué moneda hay en Croacia?
La moneda de Croacia es la kuna (HRK).
¿Cómo voy a Croacia?
Puedes ir a Croacia volando directo al Aeropuerto de Dubrovnik (DBV). También puedes volar a Croacia a través de Italia, Reino Unido o Alemania. El aeropuerto de Pula (PUY), el aeropuerto de Split (SPU) y el aeropuerto de Zadar (ZAD) también ofrecen conexiones cercanas con nuestras bases.
¿Cómo funciona el wifi en Croacia?
En Croacia hay un buen acceso a Internet, con un montón de puntos de wifi en cafés y restaurantes independientes en las principales ciudades y poblaciones.
Navega por Croacia con Dream Yacht Charter
Alquiler de barcos y yates en Croacia
Los marineros pueden explorar nuestros barcos de alquiler en Croacia para dar con el yate que les convenga tanto a ellos como a sus invitados.
Alquileres en Croacia con patrón
¿No sabes navegar? Basta con que contrates a un patrón local para disfrutar de unas vacaciones en el mar por Croacia. Podrás relajarte dejando en manos del patrón el barco y la seguridad de tus invitados.
Itinerario de navegación en Croacia
Echa un vistazo a nuestras sugerencias de itinerarios por Dubrovnik, Trogir, Šibenik y Pula para disfrutar de unas vacaciones con nuestro charter de yates y veleros en Croacia.
Los equipos de las bases, que conocen la zona y que, como expertos, te pueden proporcionar consejos y recomendaciones, han elaborado nuestros itinerarios de navegación de Croacia.
Preguntas frecuentes
Consulta todas nuestras preguntas frecuentes¿Cuánto cuesta alquilar una embarcación sin patrón?
Puedes personalizar el alquiler de un yate para sacar el máximo partido a tu presupuesto. Hemos hecho una lista con todo lo que puede marcar la diferencia en lo que respecta al precio de tu embarcación de alquiler sin patrón.
- Elige un yate más antiguo: cuesta más alquilar los yates más nuevos de nuestra flota. Cuando los yates se vuelven más antiguos, los pasamos a una flota más económica con la mejor relación calidad-precio. Puedes navegar con unos maravillosos yates antiguos que reducirán el coste de tu alquiler.
- Navega en temporada baja: las temporadas altas son populares por algo, pero en las temporadas medias también puedes disfrutar del buen tiempo sin tanta gente. La temporada baja tiene la ventaja de ser menos costosa, además de haber más yates disponibles y vuelos más baratos.
- Alquila una embarcación por más tiempo: la mayor parte de los alquileres de embarcaciones son por una o dos semanas. Sin embargo, puedes conseguir descuentos adicionales si navegas durante más de tres semanas.
- Combina descuentos: puedes disfrutar de varios descuentos a la vez para conseguir una rebaja de hasta el 20 % si haces tu reserva al menos 180 días antes de zarpar, ya nos habías reservado algo antes y reservas en una feria de barcos. Echa un vistazo a nuestras ofertas especiales de alquiler de barcos y catamaranes sin patrón.
- Tarifas de amarre y de los puertos deportivos: elegir un destino u otro puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto para alquilar una embarcación sin patrón. Algunos lugares ofrecen tarifas de amarre gratuitas o muy bajas si compras comida en el restaurante local. En otros, puede que debas pagar las tasas del puerto deportivo o por desembarcar en las islas o entrar en los parques nacionales o en las reservas marinas.
- Complementos para tu embarcación de alquiler: el material para practicar deportes acuáticos te permite explorar ensenadas de manglares, cavernas azules y lagunas. Llévate kayaks, tablas de «paddle surf», inflables, dónuts y plátanos inflables a la embarcación que alquiles. Si te lo puedes permitir, añade motos de agua, esquís de agua, «subwings», toboganes de agua y piscinas infinitas con redes. Los amantes de los aparatos tal vez quieran añadir un SEABOB o una mochila propulsora JetLev, que te permite sobrevolar el agua.
- Embarque anticipado: haz el «check-in» y zarpa en el mismo día.
- Navegación para traslados: los marineros experimentados pueden ayudarnos a preparar nuestra flota para la temporada llevando barcos hasta las bases de nuestra red. Si eres flexible y tienes la experiencia necesaria, podría encajarte.
¿Podemos unirnos al ARC (Rally del Atlántico para cruceros), cruzar el Atlántico hacia el Caribe?
Puedes unirte al Atlantic Rally for Cruises en su alquiler sabático del barco. Tenemos un número limitado de barcos disponibles para este viaje. Aplican condiciones especiales, hable con nosotros para más información.
¿Cuándo debo pagar el importe del alquiler?
Deberá pagar un depósito del 30% para confirmar la reserva y el saldo restante deberá pagarse 60 días antes del embarque.
¿Qué pago se requiere?
Deberá pagar un depósito del 30% para confirmar la reserva y el saldo debe pagarse 45 días antes del embarque. Una vez confirmada la reserva, las ofertas y descuentos no se pueden aplicar de forma retroactiva.
¿Existen limitaciones en cuanto a dónde puedo llevar un barco sabático?
Puede haber restricciones sobre dónde puede tomar un yate sabático, debido a:
- Cobertura de seguro
- Requisitos de licencia de la tripulación
- Descanso civil o guerras
- Condiciones de navegación peligrosas
Por favor, discuta sus planes con nosotros y háganos saber si cambian.
Inspírate con las experiencias de nuestros clientes #MyDreamYacht
Comparte tú también tus experiencias y aventuras de tus vacaciones con Dream Yacht Charter en Instagram