
Alquiler de yates en Cuba
Alquilar un yate en Cuba es una idea estupenda para todo aquel al que le guste ir de isla en isla. Puesto que tiene más de 4000 cayos e islotes que explorar, al navegar por el archipiélago cubano disfrutarás de las vacaciones con las que siempre has soñado.
Qué hay en esta páginaPuntos destacados
Navegar en Cuba

Cuba, la isla más occidental de las Antillas Mayores, se encuentra entre el mar Caribe y el océano Atlántico, a solo 144 km de Cayo Hueso en Florida. Cuba, que alberga desde montañas hasta atolones de coral con playas de arena blanca, presenta una belleza que hay que verla para creérsela, al igual que la colorida arquitectura de las ciudades históricas de la isla.
Con un clima cálido favorable y vientos constantes, alquilar catamaranes, barcos y yates en Cuba siempre ha sido una actividad popular entre los marineros. Aún más ahora, dado que el país cuenta con una infraestructura marina fiable, con alrededor de 20 puertos deportivos y centros náuticos que ofrecen una amplia gama de servicios y dan la bienvenida a los yates independientemente de su bandera.
Desde nuestra base en Punta Gorda, en Cienfuegos, puedes explorar la hermosa costa cubana, sus múltiples cayos y el idílico archipiélago de los Canarreos, que está a poca distancia.
Cuando alquiles un catamarán, un barco o un yate en Cuba, no te pierdas la ciudad de Trinidad ni la capital, La Habana. En cualquiera de estos sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, ¿por qué no aprender a bailar rumba o salsa, o dar una vuelta en un coche clásico retro americano? Y no deberías irte sin probar el famoso ron Havana Club
Tipos de alquileres de barcos disponibles
Sin patrón
Con patrón
Con tripulación Premium
Cosas que hacer en Cuba

Explora la capital de Cuba
La Habana es la capital y el alma del país, así que asegúrate de incluir su visita en la parte superior de tu lista de cosas que hacer en Cuba. Pasea por las calles empedradas de La Habana Vieja y admira la mezcla única de la arquitectura barroca y colonial española. Mira las flotas retro de coches, disfruta de la vida nocturna y visita el distrito del Vedado, el más «hippy».
Prueba un mojito auténtico
Este conocido cóctel fue inventado en La Bodeguita del Medio, un pequeño bar de La Habana Vieja donde las paredes están cubiertas de fotografías de celebridades famosas tomándose sus mojitos. Esto te permitirá saborear un mojito como nunca antes has probado, así que vale la pena que te pases por allí durante tus vacaciones a bordo de un barco de alquiler por Cuba.
Aprende a bailar salsa cubana
El ritmo cubano es contagioso y no te puedes ir de la isla sin aprender algunos pasos expresivos de salsa, un baile que tiene su origen en los bailes folclóricos cubanos. Hay muchas escuelas, aunque también puedes simplemente unirte al baile en un bar local.
Recorre la ciudad de Trinidad
Pasea por esta bella ciudad colonial y piérdete por sus estrechas calles, escucha a los músicos callejeros en la plaza principal y prueba el cóctel local de ron Canchánchara.
Acércate al Centro de Rescate de Tortugas Marinas
Una de nuestras actividades favoritas en Cuba es hacer una visita al Centro de Rescate de Tortugas Marinas de Cayo Largo, pues supone una experiencia inolvidable. En ciertas épocas del año, puede que incluso puedas ver cómo sueltan a las crías de tortuga. Después, dirígete a las playas de Sirena y Paraíso para disfrutar de arenas maravillosas y aguas turquesas.
Disfruta de la vida silvestre
Visita Cayo Rico, que tiene una colonia establecida de iguanas de roca cubanas, o navega hasta las boyas de amarre de Hijos de los Ballenatos, practica esnórquel y explora un rico mundo submarino lleno de vida marina.
Información meteorológica

¿Cuál es la mejor época para visitar Cuba?
La mejor época para visitar Cuba es cuando el tiempo es relativamente seco y frío, desde finales de noviembre hasta mediados de abril.
El clima durante todo el año va de subtropical a tropical y no varía mucho de una zona a otra. La temperatura media en Cuba es de alrededor de 25 °C entre noviembre y mayo, y puede alcanzar los 27 °C entre diciembre y febrero en el sur. Los chubascos de corta duración pueden hacer que las temperaturas bajen, particularmente en el noroeste.
La temporada de lluvias es de finales de abril a principios de noviembre, cuando las temperaturas son más cálidas (de alrededor de 32 °C) y la humedad es alta.
¿Cuáles son las condiciones de navegación en Cuba?
Las condiciones de navegación en Cuba presentan vientos predominantemente del noreste, con velocidades de entre 5 y 35 nudos dependiendo de la época del año. Por lo general, los vientos son del noreste con velocidades de entre 15 y 25 nudos, pero pueden ser muy variables dependiendo de las depresiones tropicales en el golfo de México y en las Bahamas.
Recomendamos el uso de las cartas de papel, de Geocuba, ya que las cartas electrónicas no son lo suficientemente precisas.

Navegar por Cuba con Dream Yacht Charter
Alquiler de catamaranes, barcos y yates en Cuba
Navega por Cuba, toma el timón y planifica el itinerario de las vacaciones de tus sueños. Practica esnórquel en los vibrantes arrecifes de coral y relájate en el catamarán o monocasco perfecto.
Alquileres con patrón en Cuba
Puedes disfrutar navegando por Cuba aunque no tengas experiencia de navegación. Simplemente, contrata a un patrón y te llevará de crucero a ti y a tus invitados por los lugares más destacados de Cuba.
Viajes en camarote en Cuba
Relájate y disfruta de Cuba sin complicaciones. Reserva un camarote privado con baño, mientras que nuestra tripulación se encarga de planificarlo todo, de navegar y de preparar todas las comidas del día.
Alquileres con tripulación en Cuba
Disfruta de unas vacaciones en Cuba con un discreto servicio de cinco estrellas. Alquila nuestros yates privados con tripulación y adapta el menú y el itinerario a tus preferencias.

Itinerario de navegación en Cuba
Echa un vistazo a nuestras recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones navegando en Cuba

Información útil para alquilar catamaranes, barcos y yates en Cuba

¿Cómo voy a Cuba?
Puedes volar directamente al Aeropuerto Internacional José Martí (HAV) de Cuba desde muchas ciudades europeas, y sobre todo españolas, además del este de Estados Unidos.
¿Qué idioma se habla en Cuba?
En Cuba se habla español.
¿Qué moneda hay en Cuba?
Cuba tiene un sistema de doble moneda donde los locales usan el peso cubano y los visitantes usan el peso cubano convertible (CUC). No se aceptan tarjetas American Express ni tarjetas de crédito o débito de bancos estadounidenses. Así que no te olvides de llevar suficiente dinero en efectivo para cubrir el tiempo que vayas a pasar navegando en tu barco de alquiler por Cuba.
¿Qué restricciones aduaneras hay en Cuba?
Necesitas hacer el despacho de aduanas cada vez que entres o salgas de un puerto. Hay que presentar los documentos del barco, al igual que los pasaportes y los visados de toda la tripulación. El despacho es gratuito y obligatorio.
¿Qué documentos necesito para navegar en Cuba?
Para visitar Cuba, necesitarás un pasaporte válido para la duración de tu estancia. Hay algunas restricciones para viajar para los ciudadanos estadounidenses que quieran visitar Cuba, pero son fácilmente manejables.
También necesitarás una tarjeta turística, disponible en el consulado cubano, y un seguro médico, que se puede comprar en el aeropuerto al llegar a Cuba.
Ponte en contacto con nosotros para asegurarte de que tienes los documentos correctos antes de viajar.
¿Cómo me puedo desplazar por Cuba?
Moverse por Cuba es fácil si usas las rutas de autobuses gestionadas por el gobierno. Los autobuses locales son baratos, pero populares, así que compra tus billetes el día anterior. Alquilar un coche es caro y difícil, así que reserva con antelación. También puedes alquilar un taxi de la flota de coches antiguos de Cuba, toda una experiencia.
¿Cómo funciona el wifi?
No hay wifi a bordo de nuestros yates ni en nuestro puerto deportivo. Hay acceso a internet a través de puntos de acceso wifi, pero necesitas una tarjeta de prepago NAUTA para acceder a wifi e internet. Todos los puertos deportivos internacionales en Cuba tienen puntos de acceso wifi. Verizon tiene un acuerdo de itinerancia en Cuba, pero no te olvides de las tarifas de itinerancia.
¿Qué regulaciones hay en Cuba?
La navegación nocturna está absolutamente prohibida por las autoridades cubanas debido a la dificultad de navegar por arrecifes de coral, con objetos flotantes, barcos de pesca privados, etc. También está prohibida la pesca con arpón y de langosta.
Solo se permite navegar en aguas nacionales. Después de salir de nuestro puerto deportivo, está prohibido fondear a lo largo de la costa cerca de Cienfuegos y dentro de la bahía. Se puede fondear hacia el este, desde la zona de Casilda, y hacia el oeste desde Cayo Guano del Este. Debes respetar la zona prohibida, la Bahía de Cochinos, que está al suroeste de Cienfuegos.
Existen estrictas regulaciones que prohíben traer teléfonos satelitales, drones, GPS o reproductores de DVD a Cuba. Asegúrate de enterarte bien de todas estas restricciones antes de irte de vacaciones para navegar en un barco de alquiler en Cuba.
¿Dónde puedo encontrar las previsiones meteorológicas de Cuba?
Como el acceso a internet puede ser irregular, la mayoría de los puertos deportivos proporcionarán una copia del parte metereológico de Cuba de Windfinder. El Instituto Cubano de Meteorología también proporciona previsiones.
A tu llegada, puedes ver el tiempo y las condiciones de navegación en los canales VHF 16 y 09 en los puertos deportivos de Cayo Largo, Trinidad y Santiago de Cuba.
¿Dónde es posible aprovisionarse en Cuba?
Hay un montón de sitios en los que te puedes aprovisionar en Cuba. Consulta la guía de nuestra base.
¿Qué equipaje puedo llevar en mis vacaciones a bordo de un barco en Cuba?
Para tus vacaciones en un yate de alquiler en Cuba, lleva solo bolsas blandas y no maletas, ya que ocupan mucho espacio a bordo.
¿Qué corriente eléctrica hay en Cuba?
La corriente eléctrica en Cuba es de 220 V.
¿Cuál es el prefijo telefónico de Cuba?
El prefijo telefónico de Cuba es +53.
Preguntas frecuentes
Consulta todas nuestras preguntas frecuentes¿Cuál es la política de cancelación Sail Share?
Te recomendamos encarecidamente que contrates un seguro de viaje para cubrir los depósitos no reembolsables por si tuvieras que cancelar algo debido a un imprevisto.
Las tarifas por cancelar un camarote de Sail Share son:
- Al menos 90 días antes de la fecha de embarque prevista: 25 % del precio del alquiler
- Entre 89 y 60 días antes de la fecha de embarque prevista: 50 % del precio del alquiler
- Entre 59 y 30 días antes de la fecha de embarque prevista: 75 % del precio del alquiler
- En los 29 días anteriores a la fecha de embarque prevista: 100 % del precio del alquiler
¿Hasta qué punto es flexible el itinerario de un alquiler Sail Share?
Los itinerarios de nuestros yates han sido diseñados por nuestros expertos con el objetivo de presentar los lugares más interesantes del destino. Son fijos y no se pueden modificar, aunque reserves todos los camarotes.
¿Qué pasa si el tiempo cambia durante mi crucero Sail Share?
El patrón puede decidir modificar el itinerario si hace mal tiempo.
¿Puedo elegir camarote al reservar mi Sail Share?
Puedes elegir entre un camarote doble con baño compartido o con baño privado por una tarifa adicional.
¿Hay restricciones de edad o para niños en Sail Share?
Edad mínima: 16 años.
Inspírate con las experiencias de nuestros clientes #MyDreamYacht
Comparte tú también tus experiencias y aventuras de tus vacaciones con Dream Yacht Charter en Instagram